El blog ha estado caido 11 dias con sus 11 noches. Porque? Preguntádselo al proveedor de hosting, yo aún no lo sé. Y eso que les he insistido en una explicación hasta aburrirme. Todo apunta a un ataque al servidor donde esta este blog alojado.
Autor: NeiL
Cuentos Asombrosos vol. 1
EstándarEstoy casi decidido a escribir una serie de manuales del tipo «Teo pulsa una tecla», «Teo mueve el ratón», «Teo lee la pantalla (lectura para avanzados)», y es que cada día los usuarios de la empresa donde trabajo me sorprenden más. Sin ir más lejos ayer me llamó un usuario diciéndome que el programa no le cabía en la pantalla, que si por favor podía ir a solucionarle el problema. Ni corto ni perezoso le dije que no iba a ir porque se lo podía solucionar por teléfono, le expliqué claramente donde debia hacer click y donde debía pulsar.
Problema según el usuario: El programa «no cabe» en la pantalla
Problema real: Aplicación mal diseñada ejecutándose en una resolución inferior a la requerida.
Condiciones: El usuario lleva mas de 4 años trabajando en hasefroch.
Solución: Cambiar resolución
Tiempo empleado: 3 min.
Nivel de vergí¼enza ajena: 8/10
Efectividad: 100%
El mismo usuario me llamó un rato antes para pedirme que le instalara el «hasefroch ekispé» porque le estaban instalando un programa que necesitaba de él para funcionar. Esto me extrañó mucho ya que aquí usamos el hasefroch 98 e imaginé que lo que me pedía era el «ofis ekispé» a pesar de que recordaba haberlo instalado con anterioridad. Me dirigí al lugar de trabajo de ese usuario para comprobar que , efectivamente, el «ofis ekispé» estaba instalado. Cuando comenté que esto que me pedían no tenia sentido ya que ese programa ya existía en la maquina apareció un personajillo que, tras presentarse, me dijo: » Mira lo que pasa cuando ejecuto mi programa».. hizo un dobleclick en un archivo emedebé (tipo acses) y el hasefroch le tiró a la cara un aviso de «archivo de solo lectura».Raudo, veloz y medio escapándoseme una carcajada procedí a quitar el atributo de solo lectura al archivo y a explicarle al señor que cuando se graban archivos en un CD, éstos quedan marcados como «solo lectura» y que es preferible usar alguna utilidad de compresión o backup (entre otras muchas opciones).
Problema según el usuario: El programa necesita «hasefroch ekispé»
Problema real: Atributo de solo lectura en archivo a ejecutar
Condiciones: El usuario lleva mas de 3 años trabajando en hasefroch.
Solución: Cambiar atributo de solo lectura
Tiempo empleado: 10 min. (incluye desplazamiento)
Nivel de vergí¼enza ajena: 5/10
Efectividad: 100%
Tranquilos, esto es de lo mas «light» con lo que me encuentro. Habrá más.
NeiL
Ubuntu que te Ubuntu
EstándarHe leido hoy en hispamp3 que Canonical , la organización que ha desarrolado Ubuntu Gnu/Linux, está subvencionada económicamente (no en su totalidad) por Mark Shuttleworth, el millonario que consiguió «darse una vuelta» por el espacio. Al parecer éste excéntrico millonario ha decidido apostar fuertemente por Gnu/Linux , con 4 proyectos:Ubuntu, Soyuz, Malone y Rosetta.
PD: Ya tengo Ubuntu instalada y la verdad es que me ha sorprendido gratamente, tanto en su sencillez de instalación (lleva el nuevo Debian installer) como en su estabilidad. 😉