Acuariofilia, todo un mundo por descubrir

Estándar

Hace algun tiempo tuve la genial idea de conceder a mi mujer uno de sus miles de deseos , una pecera/acuario. Me dejé asesorar por mi ex-cuñado y le compre un acuario de 58-60l (aún hoy dia creo que fue un gran acierto en la elección del tamaño, gracias Jose!). Lo que yo no sabí­a sobre acuarios es que tiene un jaleo tremendí­simo para ponerlo en marcha. Hay que limpiar bien el acuario y escoger muy bien qué le vas a poner. Si pones piedra de color, te joderá, si le pones un trozo de tronco (y no lo hierves lo suficiente), te joderá, si le pones plantas (y no te informas de los mil y un cuidados de las mismas), te joderá, si no ciclas el agua 30 dias, te joderá, si le metes peces antes de 30 dias, te joderá, si no vigilas el tipo de agua que le pones, te joderá, y así­ un largo etc de jodiendas múltiples por miles de motivos.

Total que mi mujer limpió a conciencia el acuario, fuimos a comprar grava especial para acuarios de color natural, compramos algunas plantas de plastico especiales para acuario y las colocamos al gusto. Rellenamos el acuario con agua del grifo tal y como nos habí­an recomendado y le colocamos los tratamientos pertinentes (declorificador/acondicionador de agua y bacteria viva). Compramos unos multitest de tiras (más adelante los cambiamos por unos de gotas) que miden el Ph, dureza, nitratos y nitritos del agua y fuimos tomando mediciones; observamos que al poco tiempo los nitratos y nitritos se disparaban y ya mas cerca de los 30 dias bajaban hasta 0. Al llegar a los 30 dias y viendo que los nitratos y nitritos ,en adelante No2 y No3, estaban a 0 preguntamos en una tienda cercana qué peces podiamos poner en nuestro acuario con un Ph de 7.7 y una dureza de 16. El chico que nos aconsejó, resultó ser uno de los moderadores de acuarios.es y nos recomendó guppys y un caracol manzana. Pues así­ que metimos los 3 guppys y el caracol manzana en el acuario y a los pocos dias empezamos a observar como el No2 se disparaba hasta 1 (nivel venenoso para los peces). Total una odisea que llevamos hasta el dia de hoy en el que hemos comprado un producto de  la misma marca que los test que parece ser una solución a nuestro problema.

Resumiendo, que si lo llego a saber, me doy con un canto en los dientes y le regalo flores , como hace todo el mundo.

Fuera coñas, es bonito levantar un acuario y mantenerlo, máxime con una comunidad como la de acuarios.es o la de drpez donde hay gente muy experimentada y con muy buena voluntad.

Post de Abril pa que no se diga y estreno de WP2.5

Estándar

Estoy temiéndome una currada del quince dado que al haber salido la version 2.5 de WP , en breve saldrá lo propio para WP-MU. Lo cual significa que tendré que volver a traducir el WP-MU de cabo a rabo, sí­ ya se que se puede aprovechar parte del trabajo pero aun así­ me gusta revisarlo todo por si me dejo algo…

A parte de todo esto, llevo tiempo jugueteando con la wii, la scene está que arde y ésta vez es la scene española la que esta moviendo la cosa. De momento no me he metido en gran cosa, he instalado un canal «homebrew» para ejecutar comodamente los binarios de mi tarjeta sd. En la sd tengo puesto el gestor de programas MAG y el mfe (mplayer front end). Tengo que decir que he estado viendo alguna peliculilla desde el mfe y funciona a las mil maravillas.

Ala hasta que tenga mas ganas de escribir… o hasta el mes que viene 🙂

Cambiando de tema… traducciones

Estándar

Bueno, como se puede observar he cambiado el theme al blog. Ya hací­a tiempo que querí­a cambiarlo pero no encontraba uno que me hiciera «tilí­n», y aunque este no esta mal, tampoco me acaba de convencer del todo.

A raiz de la cena-xerrada de Bernadette y de varias conversaciones con mi amigo Javier, he estado jugando con el wordpres multiusuario (wordpres mu) a fin de crear un site donde la gente de mi localidad (y de fuera tambien) pueda crear un blog para hablar de lo que sea. Realmente tengo que decir que este sistema de blogs me ha sorprendido gratamente puesto que está muy bien preparado y con la ayuda de algunos plugins, muy facil de administrar.  El único problema es que no hay traducción para la versión actual (1.3.3.) al castellano , ni al catalan, lo que me lleva al siguiente punto… Lo traducimos?!

Bien, una vez decidido a traducirlo a ambos idiomas se me ocurre  hacer una busqueda en google a ver si encuentro alguna aplicación web para tal efecto y…Bingo! Doy con tres aplicaciones que cumplen con lo que busco, webabel, kartouche y pootle. Pues nada, manos a la obra, empiezo con webabel y a los 10 minutos lo quito por que al parecer tiene algun problema sexual con el php5 , vamos, que no deja de dar por culo… Empiezo a leer las instrucciones de kartouche y… ni siquiera llego a bajarlo.. Menudo rollo de instalación!! Bueno , vamos a por el pootle que pinta muy bien.. Lo instalo a la debian way,  apt-get talycual… lo pongo en marcha.. zas! en toda la boca.. Crujida total.. Bajo el paquete de debian testing que es un poco mas reciente , lo instalo y lo pongo en marcha… guay! funciona! Ahora trato de pasarlo por el proxy del apache y…. zas! en toda la boca otra vez… Joooodeeeeer , pues vaya rollo… Desisto, lo desinstalo y me voy al launchpad a ver si a alguien se le ha ocurrido colgar ahí­ el proyecto de traducción, bien! hay un proyecto! pero… no hay nada para traducir… Bueno pues me toca crear a mi el proyecto y subir el template para traducir.  Ahora solo espero que lo aprueben para poder empezar con ello… Que ascoooo!!!

Cambiando el rollo, me he abierto una segunda cuenta en twitter ya que la primera no se donde fue a parar… XD , y he aprovechado que estoy de cambios para cambiar popstats por firestats , que es un  plugin para estadisticas, ya que el primero no tenia opcion para widgets :P.

Hasta luego!

Remember: Manolo cabeza de huevo!Â