Mini-Projecte de traducció de WordPress MU 1.3.3

Estándar

Ja fa dies que estic jugant amb el WordPress Mu per a un projecte local. Despres de instalar-hi uns quants themes i plugins ,  i d’esbrinar com funciona i com es manega aquesta petita meravella , m’he adonat que no estí  traduit al catalí  (ni al castellí ). Fent una cerca vaig toparme amb bloctum , que es un lloc web on donen allotjament gratuí¯t i no comercial en catalí  per a blocs. A bloctum fan servir també el wordpress mu i el tenen traduit al catalí , perí² es una versií² no tan recent. Cal a dir que el Antonio també m’havia avisat via twitter de l’existencia de bloctum.

Em vaig posar en contacte amb en Sergi de Bloctum i li vaig demanar la seva traducció, i oh! sorpresa! em va oferir la seva col.laboració per a aquest miniprojecte de traducció. Total que estic contentissim d’haverme trovat amb algú com el Sergi, que es veu de lluny que té «l’esperit de la comunitat».

També he d’agrair la part de feina que ja hi ha feta desde l’equip de traducció de wordpress de Bitassa i els arxius de memories de traducció automática , aixi com les guies d’estil que tenen a Softcatalí .

Per últim , suposo que no cal dir que si algú vol col.laborar només cal que es posi en contacte amb mi, simplement deixant un comentari a l’entrada d’aquest post.

Salut!

Cambiando de tema… traducciones

Estándar

Bueno, como se puede observar he cambiado el theme al blog. Ya hací­a tiempo que querí­a cambiarlo pero no encontraba uno que me hiciera «tilí­n», y aunque este no esta mal, tampoco me acaba de convencer del todo.

A raiz de la cena-xerrada de Bernadette y de varias conversaciones con mi amigo Javier, he estado jugando con el wordpres multiusuario (wordpres mu) a fin de crear un site donde la gente de mi localidad (y de fuera tambien) pueda crear un blog para hablar de lo que sea. Realmente tengo que decir que este sistema de blogs me ha sorprendido gratamente puesto que está muy bien preparado y con la ayuda de algunos plugins, muy facil de administrar.  El único problema es que no hay traducción para la versión actual (1.3.3.) al castellano , ni al catalan, lo que me lleva al siguiente punto… Lo traducimos?!

Bien, una vez decidido a traducirlo a ambos idiomas se me ocurre  hacer una busqueda en google a ver si encuentro alguna aplicación web para tal efecto y…Bingo! Doy con tres aplicaciones que cumplen con lo que busco, webabel, kartouche y pootle. Pues nada, manos a la obra, empiezo con webabel y a los 10 minutos lo quito por que al parecer tiene algun problema sexual con el php5 , vamos, que no deja de dar por culo… Empiezo a leer las instrucciones de kartouche y… ni siquiera llego a bajarlo.. Menudo rollo de instalación!! Bueno , vamos a por el pootle que pinta muy bien.. Lo instalo a la debian way,  apt-get talycual… lo pongo en marcha.. zas! en toda la boca.. Crujida total.. Bajo el paquete de debian testing que es un poco mas reciente , lo instalo y lo pongo en marcha… guay! funciona! Ahora trato de pasarlo por el proxy del apache y…. zas! en toda la boca otra vez… Joooodeeeeer , pues vaya rollo… Desisto, lo desinstalo y me voy al launchpad a ver si a alguien se le ha ocurrido colgar ahí­ el proyecto de traducción, bien! hay un proyecto! pero… no hay nada para traducir… Bueno pues me toca crear a mi el proyecto y subir el template para traducir.  Ahora solo espero que lo aprueben para poder empezar con ello… Que ascoooo!!!

Cambiando el rollo, me he abierto una segunda cuenta en twitter ya que la primera no se donde fue a parar… XD , y he aprovechado que estoy de cambios para cambiar popstats por firestats , que es un  plugin para estadisticas, ya que el primero no tenia opcion para widgets :P.

Hasta luego!

Remember: Manolo cabeza de huevo! 

Apalankada Lanparty 2008 -Primer acto-

Estándar

El fin de semana pasado hemos realizado la cuarta edición de Apalankada Lanparty , parece que el tiempo nos ha mejorado como al vino. En esta edición no ha habido problemas en la red, ni en el cableado, ni con el servidor, ni con la conexión ADSL. El ambiente ha sido muy familiar, como de costumbre, y los colegas participantes se han portado perfectamente bien. Todo el mundo ha sabido estar en su lugar, nadie ha ido molestando a nadie, ni a nadie le han robado nada, los fumadores han ido saliendo de la sala cuando han querido fumar y no se ha hecho exibición alguna de drogas o alcohol. El respeto ha sido bandera en esta party, junto con el viento que azotó la carpa en la que nos habí­amos atrincherado. Desde la organización sentimos que alguien haya podido pasar un poco de frí­o, pero la climatologí­a no es algo que nosotros podamos controlar.

Tengo la sensación de que esta edición ha dejado muy buen sabor de boca y es por eso que… En noviembre repetimos!

PD: Si ya se que tengo el blog abandonado… 😛